El arte de los patrones geométricos

¿Qué es un Mandala?

El término «mandala» se ha popularizado en los últimos años y en todo el mundo; sin embargo, es una técnica de hace bastante tiempo creada en la India con el fin de conectar el macro y microcosmos; y con el paso de los años se ha propagado, ya sea en sus formas más tradicionales o las más novedosas. Se trata de una composición de patrones geométricos que tienen una configuración concéntrica, es decir, todos los elementos van situándose en torno al centro y, por lo general, terminan con una forma circular.

Más allá de una agrupación de figuras geométricas, los mandalas son un campo de expresión artística. La simetría y la práctica de los mandalas guardan un origen profundamente vinculado con la espiritualidad, pero hoy también se presentan al mundo como una actividad artística y terapéutica.

Entonces, ¿Cuáles son los beneficios de los mandalas?

Si el objetivo es reducir los niveles de estrés, está es una buena opción, dibujar y dar color a un mandala beneficia la liberación de neurotransmisores asociados con la relajación, lo que también permite disminuir la tensión a nivel físico.

Fomenta el desarrollo de habilidades motoras y cognitivas. El diseño de un Mandala requiere el trabajo en espacios simétricos y la réplica de patrones, lo que mejora la coordinadora visomotora. A su vez, funciona como un ejercicio para estimular habilidades cognitivas como la atención, memoria, etc.

Impulsa la creatividad y la capacidad de expresión, durante la construcción de un mandala es constante la toma de decisiones ya sea la figura, el tamaño o el color que se desea aplicar; con la práctica este ejercicio mejora incluso la capacidad de resolver problemas, tomar otras perspectivas y decisiones con paciencia.

Los mandalas budistas, desarrollados con arena y materiales de diversos colores y tamaños, que son destruidos una vez que se completan, conservan una relación con el trabajo en la adaptación, desapego y una reflexión sobre la transitoriedad de la vida, nos recuerda que nada es para siempre y que todo está en constante cambio.

Son varias las formas, los significados y los beneficios que se pueden redactar de esta técnica; sin importar el fin queda claro que alguna vez todos deberían probar expresarse a través de un mandala.

Publicaciones Similares